¿Qué significa la misión de tu empresa?
En la visión, desde nuestros productos o servicios, aspiramos a un futuro mejor, generando y aportando al mundo belleza, verdad, poder, valores, riqueza y empoderamiento.
En la visión, desde nuestros productos o servicios, aspiramos a un futuro mejor, generando y aportando al mundo belleza, verdad, poder, valores, riqueza y empoderamiento.
La teoría representa esa realidad paralela que nos legitima para mostrar nuestra resistencia. Como toda paralela, nunca se toca con la práctica.
La violencia y el sufrimiento en el trabajo actúan como verdaderos nudos que impiden granular la estrategia del negocio. Vinculo la violencia y el sufrimiento en el trabajo con el déficit de sentido de la tarea o función encomendada
What are the main anchors of an organizational Vision? What´s the interdependence between vision and brand? What conversations help us building Shared Vision? Why shared vision is a learning discipline?
Una conversación generativa no es una metodología sino el resultado de haber empleado bien los recursos personales de cada participante en tal conversación. Recuerdo que el equipo es la unidad de coordinación, y esta sucede desde la conversación. Una conversación generativa se muestra desde la satisfacción de quienes participaron en ella. Para que los recursos sean tales, tiene que darse conciencia de haber accedido a ellos, y de haberlo hecho para lograr el propósito acordado. En la construcción de la estrategia granular se requieren varias conversaciones generativas para construir un sentido compartido sobre la acción.
En todo sistema humano se dan dinámicas relacionales que potencian la crisis relacional, la cual se puede entender como una crisis sistémica. Los sistemas humanos pueden vivir un tiempo largo instalados en la crisis sistémica. La crisis relacional interfiere en la marca. En este artículo presento nueve dinámicas potenciadoras de crisis relacional.
La cultura del negocio y la visión del negocio se manifiestan siempre en tensión dinámica, del mismo modo que existe tensión dinámica entre el presente y el futuro. En la estrategia granular, los individuos y los equipos aprenden a tomar conciencia de esa tensión dinámica entre la cultura y la visión, entre la realización y la aspiración.
Una estrategia positiva es una estrategia compartida. Ya afirmé hace años que el proceso de creación estratégica y el proceso de desarrollo -individual, equipos y organizativo- están vinculados. Por eso hablo de estrategia granular, es decir, de reducir la estrategia a la escala humana. Los orígenes de la reflexión y de los modelos estratégicos se enraizan en las firmas de consultoría, hace ya muchas décadas. Desde hace años, los modelos y los análisis estratégicos son universales, y también genéricos: la aplicación del modelo per se ya no es diferenciadora. La diferencia la crea la conciencia sistémica que tiene lugar en los equipos, de ahí la importancia del desarrollo en la creación estratégica.
Si hacemos desarrollo de los equipos, parece que no necesitamos hacerlo de las personas. Si hacemos desarrollo del negocio, parece que no requerimos hacerlo de los equipos o de las personas. Si hacemos coaching a la persona, parece que no hace falta desarrollar el equipo o que el negocio irá sobre ruedas. La estrategia granular conlleva desarrollar la interdependencia entre los tres.
Las creencias son un todo que aplica a un individuo, una cultura, un colectivo, una sociedad: creemos en la lotería e ignoramos el valor de las probabilidades; creemos en nuestra eficiencia operativa presente e ignoramos cómo prepararnos para el futuro, creemos en los colaboradores leales e ignoramos cómo hacer para atraer a los competentes. Nuestras creencias se reflejan en nuestras atribuciones, intenciones y comportamientos. Las creencias funcionan como un pack, tenemos varias interconectadas.