B L O G
¿Para qué sirve la visión compartida?
La visión compartida sirve para compartir nuestra contribución singular a hacer un mundo mejor. Por ello, la visión compartida deberá estar de forma explícita en la marca. La marca existe para comunicar y vender nuestra visión compartida. La marca conecta nuestra cultura del negocio con la visión. La visión compartida tiene una dimensión emocional que entrena a las personas y los equipos a mostrar que lo que hacen a diario sirve a un propósito superior. Si no encontramos ese propósito superior, nuestra acción diaria se reduce a algo funcional-transaccional que ya describimos en la misión del negocio.
Déficit de gobernanza y crisis sistémica
¿Qué hacer para reducir el riesgo de crisis sistémica como consecuencia del propio modelo de gobernanza? ¿Aceptamos la crisis sistémica como una fragilidad del modelo de gobernanza, es decir, como un déficit de éste? ¿Seguimos creyendo el cuento de que el éxito se debe al buen hacer del directivo y la crisis sistémica se debe a factores estructurales del mercado?
Los usos del poder en el rol profesional
El poder puede ser usado de seis maneras en el rol profesional. El poder está presente en la mayoría de las interacciones humanas, algunas de ellas son abusivas. Entender los usos y abusos es importante en la activación de la estrategia de negocio. En los procesos de coaching directivo o de equipo le presto atención a estos usos y abusos con el propósito de sanar al directivo en el ejercicio del rol, de mejorar la calidad de la relación en el equipo y de mejorar la marcha del negocio.
Queja y martirio en el trabajo
El martirio es la sobre-actuación siguiente a la queja. Al martirizado le duele todo. Está poseído por la tristeza y la desesperación. No porque se sienta mal reconocido, sino porque se siente mal querido e incluso abusado.
B L O G
¿Para qué sirve la visión compartida?
La visión compartida sirve para compartir nuestra contribución singular a hacer un mundo mejor. Por ello, la visión compartida deberá estar de forma explícita en la marca. La marca existe para comunicar y vender nuestra visión compartida. La marca conecta nuestra cultura del negocio con la visión. La visión compartida tiene una dimensión emocional que entrena a las personas y los equipos a mostrar que lo que hacen a diario sirve a un propósito superior. Si no encontramos ese propósito superior, nuestra acción diaria se reduce a algo funcional-transaccional que ya describimos en la misión del negocio.
Déficit de gobernanza y crisis sistémica
¿Qué hacer para reducir el riesgo de crisis sistémica como consecuencia del propio modelo de gobernanza? ¿Aceptamos la crisis sistémica como una fragilidad del modelo de gobernanza, es decir, como un déficit de éste? ¿Seguimos creyendo el cuento de que el éxito se debe al buen hacer del directivo y la crisis sistémica se debe a factores estructurales del mercado?
Los usos del poder en el rol profesional
El poder puede ser usado de seis maneras en el rol profesional. El poder está presente en la mayoría de las interacciones humanas, algunas de ellas son abusivas. Entender los usos y abusos es importante en la activación de la estrategia de negocio. En los procesos de coaching directivo o de equipo le presto atención a estos usos y abusos con el propósito de sanar al directivo en el ejercicio del rol, de mejorar la calidad de la relación en el equipo y de mejorar la marcha del negocio.
Queja y martirio en el trabajo
El martirio es la sobre-actuación siguiente a la queja. Al martirizado le duele todo. Está poseído por la tristeza y la desesperación. No porque se sienta mal reconocido, sino porque se siente mal querido e incluso abusado.