B L O G
The SoL Learning Plaza 2022, Stockholm, Sweden
The aim of that meeting is to contribute to accelerating a transformation that leads to sustainable and green economies, more jobs, and a healthy planet for all, where no one is left behind. To create this event, all SoL communities around the world have come together to design a learning experience where you will feel a natural part of the systems we are focusing on – this time, regenerative food systems, business and organisational systems, and living communities with their cultural roots.
La evolución de las creencias
Las creencias son un todo que aplica a un individuo, una cultura, un colectivo, una sociedad: creemos en la lotería e ignoramos el valor de las probabilidades; creemos en nuestra eficiencia operativa presente e ignoramos cómo prepararnos para el futuro, creemos en los colaboradores leales e ignoramos cómo hacer para atraer a los competentes. Nuestras creencias se reflejan en nuestras atribuciones, intenciones y comportamientos. Las creencias funcionan como un pack, tenemos varias interconectadas.
¿Qué fue de mi reconocimiento?
El reconocimiento es proveedor de sentido y, como tal, ayuda a combatir el sentimiento de enajenación ("sentirme ajeno a") que se instala en nosotros. El reconocimiento significa validación de presencia mutua y de interdependencia. Sea en el rol profesional o en otros roles de vida, todos estamos necesitados de reconocimiento, nos supone una legitimación o una validación de nuestra actitud o de nuestro comportamiento.
Siete macro-sistemas para explorar la realidad
¿Qué contienen los relatos sobre la realidad? No estaría de más aclararlo. Ahora que se nos va la boca hablando de que la realidad contiene incertidumbre y complejidad, como si no tuviéramos otras palabras para expresarla. Mi planteamiento es que la realidad es un aluvión de al menos siete macro-sistemas humanos en constante interdependencia. En los trabajos de anticipación estratégica mediante escenarios, estos macro-sistemas nos resultan invisibles.
B L O G
The SoL Learning Plaza 2022, Stockholm, Sweden
The aim of that meeting is to contribute to accelerating a transformation that leads to sustainable and green economies, more jobs, and a healthy planet for all, where no one is left behind. To create this event, all SoL communities around the world have come together to design a learning experience where you will feel a natural part of the systems we are focusing on – this time, regenerative food systems, business and organisational systems, and living communities with their cultural roots.
La evolución de las creencias
Las creencias son un todo que aplica a un individuo, una cultura, un colectivo, una sociedad: creemos en la lotería e ignoramos el valor de las probabilidades; creemos en nuestra eficiencia operativa presente e ignoramos cómo prepararnos para el futuro, creemos en los colaboradores leales e ignoramos cómo hacer para atraer a los competentes. Nuestras creencias se reflejan en nuestras atribuciones, intenciones y comportamientos. Las creencias funcionan como un pack, tenemos varias interconectadas.
¿Qué fue de mi reconocimiento?
El reconocimiento es proveedor de sentido y, como tal, ayuda a combatir el sentimiento de enajenación ("sentirme ajeno a") que se instala en nosotros. El reconocimiento significa validación de presencia mutua y de interdependencia. Sea en el rol profesional o en otros roles de vida, todos estamos necesitados de reconocimiento, nos supone una legitimación o una validación de nuestra actitud o de nuestro comportamiento.
Siete macro-sistemas para explorar la realidad
¿Qué contienen los relatos sobre la realidad? No estaría de más aclararlo. Ahora que se nos va la boca hablando de que la realidad contiene incertidumbre y complejidad, como si no tuviéramos otras palabras para expresarla. Mi planteamiento es que la realidad es un aluvión de al menos siete macro-sistemas humanos en constante interdependencia. En los trabajos de anticipación estratégica mediante escenarios, estos macro-sistemas nos resultan invisibles.